sábado, diciembre 01, 2007

presentación



Desde 1985 se viene publicando en España el Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, que por tanto ha alcanzado en el año 2005 su número veintiuno.

El Anuario fue fundado por el Profesor Pedro Lombardía, que fue Presidente de la Consociatio Internationalis Studio luris Canonici Promovendo, y que trabajó intensamente como consultor de la Comisión Pontificia para la revisión del Código de Derecho Canónico.
El Anuario está universalmente considerado como la mejor revista en lengua española —si bien publica también trabajos en italiano, francés, inglés y alemán— dedicada al Derecho Eclesiástico estatal, a las relaciones entre la Iglesia católica —y demás confesiones religiosas— y los Estados, y a la libertad religiosa.

El Anuario contiene unas mil páginas anuales, y está configurado en Estudios Monográficos, Notas, Legislación y Jurisprudencia española y de otros países, Documentación, Boletín bibliográfico y Recensiones bibliográficas. Todas estas secciones poseen un alto valor científico e informativo, y la sección de bibliografía es con notable diferencia la más extensa de entre las publicadas en todo el mundo en las revistas dedicadas a la especialidad.

viernes, noviembre 30, 2007

Índice del volumen XXIII (2007)

El Premio Arturo Carlo Jemolo 2006, otorgado al Prof. Miguel Rodríguez Blanco (p. 17)


Estudios sobre Sociedad, Estado y Religión


Nacionalismo y Religión: una visión global, por José Camilo Cardoso (p. 23)

Religioni, Diritto e Conflitti Sociali, por Silvio Ferrari (p. 39)

Factor religioso y relaciones entre ordenamientos jurídicos por Jesús Bogarín (p. 51)


Estudios sobre Libertad Religiosa


La libertad de enseñanza como derecho humano, objeto del Derecho Eclesiástico y del Derecho Canónico, por José Antonio Araña (p. 145)

La apostasía como ejercicio de Libertad religiosa: Iglesia Católica e Islam, por Ángel López-Sidro (p. 177)

La “Educación para la Ciudadanía”, por José María Martí (p. 211)

La jurisprudencia y doctrina alemana e italiana sobre simbología religiosa en la escuela y los principios de tolerancia y laicidad. Crítica y propuestas para el Derecho español, por María José Roca (p. 257)


Estudios sobre Derecho Matrimonial y de Familia


La normativa sobre mediación familiar en España, por Inmaculada García Presas (p.295)

El reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo en los Estados de la Unión Europea, por Agustín Motilla (p. 337).

Los procesos matrimoniales de nulidad, separación y divorcio tras la Ley 15/2005, de 8 de julio, por Alberto Panizo (p. 375)


Estudios sobre la ciencia del Derecho Eclesiástico


Relaciones del Derecho Eclesiástico con otras disciplinas, por Jerónimo Borrero Arias (p. 399)


Estudios sobre legislación extranjera

Le centenaire de la Loi de Separation du 9 decembre 1905: Commemoration d’un evenement juridique ou reafirmation du principe de laïcité?, por Jean Delannoy (p. 423)

The modernisation of relations Church-State ii México over the course of the 20th century, por Rosa María Martínez de Codes (p. 445)

Notas

El intercambio de Notas entre la Nunciatura en España y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC), de 22-12-2006, para fijar la asignación tributaria a la Iglesia, por Carlos Corral (p. 457)

Legislación del estado español, por María José Villa, Miguel Rodríguez Blanco (p. 471)

Legislación de las Comunidades Autónomas, por Javier Ferrer Ortiz, José Antonio Izuel, José M. Laína (p. 509)

Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, por Diego Peña Jordán (p. 545)

Jurisprudencia del Tribunal Supremo, por Agustín Motilla (p. 581)

Jurisprudencia de la Audiencia Nacional, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales, Juzgados, Resoluciones de la Dirección General de Tributos, Resoluciones del Tribunal Económico Administrativo Central, por Andrés Álvarez Cortina (p. 591)

Documentación


El Convenio de 29 de noviembre de 2005 entre la Santa Sede y la ciudad libre de Hamburgo, modelo de aplicación del sistema político-religioso de Alemania Federal a una ciudad pluralista, por Carlos Corral (p. 659)

Acuerdo con el Tercer Sector para el desarrollo de Programas de Interés Social, por Carlos Corral (p. 671)

Documentación extranjera, por Agustín Motilla y Rafael Palomino (p. 675)

Bibliografía


Boletín


Chronique de quelques publications juridiques fraçaises a l’occasion du centenaire de la Loi du 9 decembre 1905 sur la separation des Eglises et de l’Etat, por Brigitte Basdevant (p. 765)


Recensiones bibliográficas (p. 789)

lunes, diciembre 11, 2006

Índice del volumen XXII (2006)

Estudios sobre Derecho eclesiástico internacional

Culture, Religion and National Identity in a Postmodern World, por David Little (p. 19).

Significado de la tolerancia en las fuentes de Derecho Internacional de carácter universal, por María José Roca (p. 37).

Constitución Europea y raíces cristianas de Europa, por Diego Poole (p. 67).

Estudios sobre Derecho de familia

Las uniones de hecho en la legislación autonómica, por María del Mar Moreno (p. 95).

Encuadre jurídico y constitucional de la Ley 13/2005, de 1 de julio, en materia de derecho a contraer matrimonio, por Alberto Panizo (p. 143).

Estudios sobre derecho de asociación

El derecho de asociación en la historia del Derecho Eclesiástico. Reconocimiento y regulación jurídica de las confesiones religiosas en España: Decreto de 1 de Noviembre de 1868; Ley de 30 de Junio de 1887 y Ley de 2 de Junio de 1933 relativa a confesiones y congregaciones religiosas, por Ricardo García García (p. 161).

Estudios sobre legislación y jurisprudencia extranjeras

El derecho de asociación religiosa desde la perspectiva del Derecho francés, por Juan Antonio Alberca de Castro (p. 205).

El empleo de simbología religiosa en Francia. Las propuestas de la Comisión para la reflexión sobre la aplicación del principio de laicidad, por Santiago Cañamares (p. 249).

Laicismo en Francia: Precedentes y Ley de Separación de 1905 (en el centenario de la ley), por Miguel Ángel Jusdado (p. 345).

Proselytization in Greece (Kokkinakis judgment): Criminal Statute vs. “Nullum crimen nulla poena sine lege certa”, por Kyriakos N. Kyriazopoulos (p. 357).

Legal status of persons married at Church under the Canon Law and Lithuanian Civil Law, por Kazimieras Meilius (p. 397).

La reforma del Derecho de Familia en el Reino de Marruecos, por Agustín Motilla (p. 435).

La nueva protección de la libertad religiosa en Estados Unidos: la “Religious Land Use and Institutionalized Persons Act” (RLUIPA) del 2000, por José Ignacio Rubio López (p. 461).

Los fines religiosos como fines de interés general en el charity law inglés, por Miguel Rodríguez Blanco (p. 507).

The legal situation of matrimony and family in Hungary, por Balázs Schanda y Szabolcs Anzelm Szuromi (p. 545).

Notas

La religión cristiana ¿fenómeno privado o público?, por Juan Goti Ordeñana (p. 557).

El control democrático de la libertad de expresión y la protección de los sentimientos religiosos. La labor del Consell de l’Audiovisual, por Àlex Seglers (p. 575).


Legislación del Estado español, por María José Villa, Miguel Rodríguez Blanco (p. 589).

Legislación de las comunidades autónomas, por Javier Ferrer Ortiz (p. 619).

Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, por Diego Peña Jordán (p. 663).

Jurisprudencia del Tribunal Supremo, por María José Ciáurriz (p. 681).

Jurisprudencia de los Tribunales Superiores de Justicia, Audiencias y Juzgados. Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado. Resoluciones de la Dirección General de Tributos. Resoluciones del Tribunal Económico-Administrativo Central y otros órganos administrativos, por Andrés-Corsino Alvarez Cortina (p. 699).

Documentación

International Religious Liberty Association, Guiding Principles regarding students Rights to wear or display Religious Symbols (p. 743).

Intesa tra il Ministro per i beni e le attività culturali ed it Presidente della Conferenza episcopale italiana (p. 753).

Bibliografía

Boletín. Comunidades Autónomas y Patrimonio Cultural de las Confesiones religiosas en la doctrina española, por Isabel Aldanondo (p. 765).

Recensiones Bibliográficas (p. 789).

lunes, noviembre 06, 2006

Redacción

Consejo de Dirección
Director: Alberto de la Hera
 Subdirectores: Agustín Motilla / Rafael Palomino /María José Ciáurriz /Miguel Rodríguez Blanco
 Secretaria: Isabel Cano Ruiz

Consejo Asesor
Andrés Corsino Álvarez-Cortina, Santiago Catalá Rubio, Javier Ferrer Ortiz, Joaquín Mantecón, Isidoro Martín Sánchez, Rosa María Martínez de Codes, Rafael Navarro-Valls, Diego Peña Jordán, José Antonio Souto Paz, María José Villa Robledo


La correspondencia sobre colaboraciones, así como el envío de obras para recensión, 
deben dirigirse a "Director del Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado", 
Departamento de Historia de América I, 
Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense 
28040 Madrid 
o bien a la dirección anuario.derecho.eclesiastico@gmail.com

martes, enero 10, 2006

El Anuario en las bases de datos

Recientemente se han actualizado los datos técnicos del Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado en las Bases de Datos de Revistas dependientes del CSIC español y del Latindex americano (puede pulsar sobre los hipervínculos para ver los datos).

lunes, enero 09, 2006

Administración, suscripciones

Administración, venta, distribución, suscripciones

Editorial Alfonsípolis
Apartado de Correos 292
16080 Cuenca

Teléfono 969 227 266
Fax 969 227 271
Boletín de suscripción
E-mail

domingo, enero 08, 2006

Ficha técnica anuario

ISSN: 0213-8123
ISBN: 84-95963-41-8
Depósito Legal: CU-425-2005